Osasuna 1-0 Athletic de Bilbao: Abboud marca para dar la victoria a Osasuna en la ida

El partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey entre Osasuna y Athletic de Bilbao estuvo marcado por un brillante gol de Ezequiel Abboud en el minuto 47, que resultó ser el tanto decisivo del encuentro. Mientras sus compañeros lo celebraban a su alrededor, con la camiseta de Osasuna 2023, estaba claro que ese gol había encarrilado el éxito de Osasuna.

Puede que Osasuna no haya vuelto a la final de la Copa del Rey desde su campaña 2004-05, pero puede agradecer a la gesta de Abboud el haberle encaminado hacia el premio final. Su disparo, que se coló por la escuadra de la portería defendida por Gorka Iraizoz, desató la euforia entre los aficionados osasunistas y les dio el pase al partido de vuelta en el estadio de San Mamés.

Tras una primera parte sin goles, el gol de Abboud puso el partido de cara para Osasuna. Los bilbaínos controlaron la posesión del balón durante largos periodos y limitaron las ocasiones de gol del Bilbao a lo largo de la segunda parte. El Bilbao dispuso de algunas ocasiones, pero no las aprovechó hasta el final del tiempo añadido, cuando Aritz Aduriz vio cómo el portero del Osasuna, Sergio Herrera, bloqueaba su disparo a pocos segundos del final.

El equipo osasunista se defendió con valentía en todo momento y, a pesar de la desventaja, se mantuvo firme hasta que el árbitro Santiago Jaime pitó el tiempo reglamentario. En lo que ya se perfila como una de las mejores campañas de osasuna, esta victoria añade más brillo a una temporada ya impresionante que ha visto registrar siete victorias y dos empates en nueve partidos hasta ahora en La Liga Santander.

Esta victoria sobre el Bilbao también pone al Osasuna firmemente en control de cara al partido de vuelta de la próxima semana en el estadio de San Mamés. Sergio Herrera, portero del Osasuna, realizó paradas de mérito durante todo el encuentro, y el defensa Darío Pizzuti tuvo una actuación sobresaliente, impidiendo que los bilbaínos atacaran con una férrea defensa. El Osasuna es ahora el favorito para el choque de la semana que viene y tratará de ampliar su ventaja de un gol en busca de un puesto en la final de Copa una vez más.

Osasuna confía en este resultado para seguir avanzando en su camino hacia el fútbol continental la próxima temporada, vistiendo con orgullo la camiseta Osasuna 2023 en cada paso del camino. Con actuaciones tan prometedoras a lo largo de esta temporada, Osasuna se ha preparado muy bien para lo que promete ser un emocionante final de la campaña de Copa de este año

Robin Le Normand, defensa de la Real Sociedad, parece dispuesto a cambiar su nacionalidad francesa por la española en las próximas semanas.

Robin Le Normand, defensa de la Real Sociedad, será el último futbolista francés en cambiar su nacionalidad a la española en las próximas semanas. El central de 26 años se ha convertido en una pieza fundamental de la zaga de la Real Sociedad desde que fichó en 2016 procedente del Brest francés. Desde entonces, ha disputado más de 100 partidos con el equipo de La Liga y se ha convertido en uno de sus jugadores más influyentes bajo la dirección de Emmanuel Alguacil.

El camino de Le Normand hacia España comenzó cuando fichó por el Brest en 2012, donde llegó a disputar más de 130 partidos antes de marcharse al extranjero en 2016. Se incorporó a la Real Sociedad inicialmente en calidad de cedido, debutando contra el Atlético de Madrid ese mismo año, y poco después fue fichado definitivamente. Inicialmente utilizado como lateral izquierdo por el ex entrenador Eusebio Sacristán, Lenorman pronto se adaptó al lado derecho de la defensa y floreció bajo el nuevo entrenador Alguacil durante su nombramiento en 2019.

Se convirtió en una parte integral del equipo a lo largo de la temporada 2019/2020; jugando 34 partidos en todas las competiciones y marcando dos goles en el proceso. Su consistencia ha sido reconocida con una nominación al premio al Mejor Defensor de La Liga la temporada pasada, que se le escapó por poco a pesar de ser aclamado como uno de los mejores defensores de Europa por muchos expertos.

El reciente ascenso de Lenorman ha llamado la atención del seleccionador nacional español, Luis Enrique, que al parecer envió ojeadores a observarle durante los partidos de Liga de la temporada pasada. Con semejante interés, no sería de extrañar que Le Normand fuera convocado para jugar con la selección española la próxima temporada, en caso de que obtenga la nacionalidad española antes de esa fecha, algo que, según France 24, ya está en marcha, con los trámites iniciados a principios de este mes.

Si Le Normand completa su transición de ciudadano francés a español, pronto podría unirse a su compatriota Adnan Januzaj en la selección, vistiendo la camiseta 2022 del Betis en los próximos compromisos de España. También añadiría otra capa a su juego a nivel de club, dándole aún más confianza de cara a lo que parece que será una emocionante temporada 2020/21 para la Real Sociedad y los aficionados a la camiseta real sociedad por igual.

Le Normand no es el único que ha cambiado de nacionalidad: sus compañeros franceses Eric Abidal (ex Barcelona), Hugo Lloris (Tottenham Hotspur) y Nabil Fekir (Real Betis) han hecho transiciones similares con éxito antes que él, lo que subraya aún más lo respetado que es su estado de forma actual en los círculos futbolísticos.

En definitiva, Le Normand parece dispuesto a convertirse en el último jugador que se beneficia de las normas de la FIFA que permiten a los futbolistas que hayan residido ininterrumpidamente en un país o territorio anfitrión durante cinco años después de cumplir los 18, o tres años si están casados directa o indirectamente con una persona que tenga la nacionalidad de ese país o territorio. Sin duda será interesante ver cómo le va si recibe la camiseta real sociedad 2022 tras la nacionalización, pero no se puede negar que Robin Le Normand parece listo para una mejora significativa en términos de elegibilidad en septiembre si las cosas salen como se espera durante los meses de verano por delante …

Sorteo de UEFA Europa League: Manchester United – Real Betis

Manchester United y Real Betis se enfrentarán en los octavos de final de la Europa League tras el sorteo celebrado este viernes. Los dos equipos han quedado emparejados en un duelo que se presenta apasionante. El Manchester United quiere aprovechar su buen momento en el campeonato nacional, mientras que los verdiblancos quieren demostrar que pueden competir con la elite europea.

El Real Betis está protagonizando una buena temporada y ocupa la sexta posición de la tabla. Su entrenador, Manuel Pellegrini, ha aportado estabilidad al club desde su llegada el pasado verano y ha sido capaz de sacar lo mejor de sus jugadores esta temporada. Nabil Fekir, Álex Moreno, Joaquín Sánchez y Sergio Canales han causado sensación, mientras que el Betis también cuenta en sus filas con jóvenes talentos como Emerson Royal, Guido Rodríguez y Borja Iglesias.

Recientemente se ha dado a conocer la equipación del equipo para la próxima temporada, que luce la camiseta Betis 2022 con el escudo del equipo. La camiseta local rinde homenaje al legendario Jorge “El Mago” Valdano, que jugó en el Betis entre 1975 y 1982, mientras que la visitante se inspira en las tradicionales equipaciones blancas de los equipos del pasado.

El Manchester United, por su parte, ha resurgido esta temporada de la mano de Ole Gunnar Solskjaer y actualmente es segundo en la tabla de la Premier League, por detrás del Manchester City. Los Diablos Rojos han cosechado algunos resultados impresionantes contra equipos europeos de primer nivel en las últimas temporadas, incluidas victorias contra el París Saint Germain en 2019 y el RB Leipzig el año pasado. El reto para ellos ahora será mantener su buena forma contra equipos de otras ligas europeas que pueden no estar tan familiarizados con su estilo de juego o tácticas.

Esta eliminatoria podría depender de los jugadores que puedan tener un impacto significativo en ambos partidos. Por parte del Real Betis, Cristian Tello, William Carvalho y Antonio Sanabria podrían ser figuras clave si son capaces de utilizar su rapidez en el contraataque o su creatividad en ataque a balón parado o en los saques de esquina. Por parte del Manchester United, se espera que Paul Pogba aporte chispa creativa cuando regrese de su lesión, mientras que la velocidad de Marcus Rashford podría causar problemas a la defensa del Betis si dispone de suficiente espacio con el balón.

Lo que podemos esperar de esta eliminatoria es ver a dos equipos con estilos de juego opuestos, pero con ambiciones similares: ambos quieren avanzar en la máxima competición europea esta temporada, algo que ninguno de los dos clubes ha logrado antes en los últimos años. En abril de 2021 podremos ver a dos equipos demostrar su talento y competir por un puesto en cuartos de final.

El acuerdo de patrocinio del Valencia se tuerce

El reciente acuerdo de patrocinio del Valencia con cinco empresas se ha ido al traste, dejando al equipo luchando por recuperar los ingresos perdidos en medio de la continua incertidumbre tanto deportiva como social. Las cinco empresas que lucían logotipos en las camisetas Valencia eran Cazoo, Herrero Brigantina, Sailum Tyre, Skoda y Puma, esta última la que las equipaba.

Desafortunadamente, debido a problemas internos tanto con Cazoo como con Herrero Brigantina, el Valencia ha perdido a dos de sus patrocinadores. La empresa china de neumáticos Sailum Tyre también puso fin a su vínculo tras cuatro años de patrocinio. Esto deja al Valencia en una posición precaria de cara al futuro, ya que su departamento de marketing tiene ahora que compensar este déficit financiero.

La situación se complica aún más por el contexto circundante de inestabilidad deportiva y social en España debido a la pandemia de COVID-19. Con la temporada de Liga en suspenso indefinido y sin ninguna indicación clara de cuándo podrán volver los aficionados a los estadios de forma segura, equipos como el Valencia están sintiendo la presión desde todos los frentes cuando se trata de mantener sus presupuestos y mantener los ingresos fluyendo con restricciones tan estrictas en los ingresos por partido.

No sólo el Valencia se enfrenta a estas dificultades; muchos otros clubes españoles se han visto obligados a reestructurar sus acuerdos durante este periodo de crisis para asegurarse de seguir siendo competitivos a largo plazo. Entre ellos se encuentra el FC Barcelona, que sigue adelante con los preparativos para El Clásico -por muy incierto que sea en estos momentos- y espera fichar a Bernardo Silva en la ventana de traspasos de verano si las limitaciones financieras lo permiten.

En un intento por encontrar nuevas fuentes de ingresos, el Valencia ha recurrido a servicios de retransmisión en línea como Twitch, que permite a espectadores de todo el mundo ver partidos en directo desde casa y, al mismo tiempo, devolver dinero a las arcas del club. Si bien esto proporciona un cierto alivio, lo que realmente necesitan es una inyección de capital fresco de nuevos patrocinios a través de camisetas del Valencia u otros productos del club para que puedan seguir invirtiendo en jugadores o infraestructura que les llevará de nuevo a un camino de éxito – esperemos que más pronto que tarde.

El tiempo dirá si el Valencia consigue enderezar el rumbo con respecto a sus acuerdos de patrocinio, pero hasta entonces sigue habiendo una gran incertidumbre en torno a las perspectivas de futuro tanto del Valencia como del fútbol español en general, en un momento en el que a todos nos vendría bien un poco de estabilidad y buenas noticias.

Tres Clásicos en un mes… ¡Otra vez!

El FC Barcelona sigue preparándose para El Clásico, el partido más importante del fútbol mundial. No se trata de un partido más, sino de una rivalidad única entre dos de los clubes más grandes de este deporte: el Real Madrid y el FC Barcelona. Con el primer encuentro el 10 de abril en el Santiago Bernabéu, el Barça está haciendo todo lo posible para estar preparado para este choque.

El equipo regresó el martes a los entrenamientos en el Santiago Bernabéu y, desde entonces, ha hecho horas extra para prepararse para un partido intenso. Además, el equipo ha realizado varios ejercicios tácticos y ajustes en la formación y el estilo de juego para tener más opciones de sacar un buen resultado ante los blancos.

Al mismo tiempo, el Barça sigue esperando fichar al centrocampista portugués Bernardo Silva, del Manchester City, como parte de sus planes para el mercado de fichajes de verano. El centrocampista de 25 años ha sido vinculado con una salida del City durante esta ventana y parece probable que el Barça esté interesado en añadirlo a su plantilla de cara a la próxima temporada.

Por supuesto, no sería un mercado de fichajes normal si no escucháramos también rumores sobre una nueva camiseta Barça 2023 Los informes sugieren que Nike podría estar sacando una nueva camiseta del Barça para la próxima temporada que incluiría algunos cambios sutiles en comparación con el diseño de este año. Esto incluye rayas blancas en lugar de rayas rojas en la zona del pecho, así como un ribete azul claro en lugar de azul marino alrededor del cuello y los puños de las mangas. Estos pequeños cambios podrían añadir un toque extra al ya icónico diseño de la equipación del Barça la próxima temporada

En cuanto al equipo, el entrenador del FC Barcelona, Ronald Koeman, ha confirmado que Lionel Messi estará de vuelta tras no haber sido convocado en los últimos partidos por lesión. También ha declarado que el guardameta Marc-Andre ter Stegen no estará en El Clásico después de haber sido operado de la rodilla derecha a principios de este mes.

A poco menos de seis semanas para el comienzo del partido en el Santiago Bernabéu, el FC Barcelona sigue intensificando sus preparativos para uno de los partidos más esperados del fútbol mundial: ¡El Clásico! Saben lo importante que es este partido y harán todo lo posible en las próximas semanas para estar preparados mental y físicamente para el 10 de abril.

Xavi, entrenador del Barça, dice que “el Real Madrid es favorito” antes del Clásico de Copa

Xavi, actual entrenador del Barcelona, ha hecho unas declaraciones de cara a la Copa Clásica que han conmocionado al fútbol español y europeo. Durante una rueda de prensa celebrada el 10 de febrero, Xavi declaró sin ambages que el Real Madrid es el favorito para llegar a la final de la Copa del Rey de este año, independientemente de las lesiones u otros problemas a los que se enfrenta actualmente el Barcelona.

Las declaraciones de Xavi llegan en un momento interesante para ambos clubes, que se preparan para luchar por la supremacía en la máxima competición copera española. Este año será la primera vez desde la temporada 2014-15 que estos dos titanes del fútbol español se enfrenten en la Copa Clásica y, con ambos equipos mostrándose fuertes, seguro que habrá mucho drama en las próximas semanas.

Por supuesto, los comentarios de Xavi no son del todo sorprendentes dada su lealtad al Barcelona y su fe en su actual estado de forma. Desde su llegada al Camp Nou el pasado verano, el equipo catalán atraviesa un excelente momento de forma, con tres victorias en cuatro partidos de liga. En la Liga de Campeones, los azulgranas se han proclamado campeones del Grupo G y se han impuesto al Nápoles por un global de 4-2 en octavos de final.

El Real Madrid, por su parte, también ha cosechado éxitos esta temporada a las órdenes de Zinédine Zidane. Los blancos han ganado cuatro de los seis partidos de Liga que han disputado hasta la fecha y han terminado segundos, por detrás del Borussia Mönchengladbach, en el Grupo B de la Liga de Campeones. Teniendo en cuenta este nivel de rendimiento de ambos equipos, es comprensible que Xavi crea que el Real Madrid es favorito para ganar la Copa esta temporada, sobre todo si se tienen en cuenta algunas ausencias clave del Barça de Luis Enrique debido a lesiones u otros problemas, como la sanción de Neymar a principios de mes.

Sin duda, las declaraciones de Xavi han añadido más intriga a lo que ya de por sí iba a ser una batalla muy reñida entre dos grandes rivales. Ambos equipos lucirán sus nuevas camiseta barca 2023 cuando se enfrenten en el Camp Nou el 19 de abril, y puedes apostar a que habrá mucha intensidad en torno a este encuentro con tanto en juego.

Independientemente de quién sea el vencedor, una cosa es segura: habrá muchos más giros y vueltas antes de saber qué equipo levantará finalmente el trofeo de la Copa del Rey el 26 de mayo . Hasta entonces, todas las miradas estarán puestas en Xavi y su Barcelona, que intentarán dar la razón a su entrenador.

¿Será el Real Madrid el verdadero favorito y llegará a la final de la Copa del Rey? ¿O podrán los hombres de Luis Enrique darle la vuelta a la tortilla y demostrarle a Xavi que estaba equivocado? Sólo el tiempo lo dirá. La camiseta del Barça 2023 para este partido dará mucho que hablar. A ver quién la lleva mejor el 19 de abril.

Pase lo que pase, una cosa es segura: en las próximas semanas presenciaremos una batalla increíble entre dos de los grandes rivales del fútbol español.

Pronóstico. Valencia – Real Sociedad

Real Sociedad y Valencia pondrán en juego sus respectivos estados de forma este sábado en Mestalla. Los che necesitan la victoria con urgencia, ya que acumulan cinco derrotas consecutivas, mientras que la Real Sociedad quiere afianzarse en el liderato de la Liga. El Valencia lleva toda la temporada sufriendo, con sólo 16 puntos en 17 partidos, lo que le deja en el puesto 19º. Está a sólo dos puntos de la zona de descenso y en una posición precaria para salir de los tres últimos puestos. Por su parte, la Real Sociedad se ha mostrado impresionante hasta la fecha, con 35 puntos en 17 partidos, lo que le permite aventajar en seis puntos al quinto clasificado, el Real Betis, en la carrera por la clasificación para la Liga de Campeones.

Los problemas del camiseta Valencia esta temporada se deben en gran medida a su defensa, incapaz de mantener su portería a cero o de impedir que los rivales marquen. Ha encajado 25 goles hasta la fecha, más que ningún otro equipo fuera de los seis últimos y 11 más que su rival del sábado. No puede decirse lo mismo de la Real Sociedad, que sólo ha encajado 14 goles esta temporada y ha dejado su portería a cero en nueve ocasiones. Además, posee uno de los mejores ataques de la Liga española, con 33 goles ya esta campaña (sólo el Barcelona (39) y el Atlético de Madrid (38) han marcado más).

El Valencia confía en que el delantero español Paco Alcácer continúe con su buen momento de forma y en que pueda inspirar a sus compañeros para lograr la victoria el sábado por la tarde. Alcácer ya ha marcado siete goles en liga esta temporada, pero ha sido criticado por su falta de participación en las jugadas preparatorias y por su mediocre rendimiento general en lo que va de campaña. La Real Sociedad, por su parte, recurrirá a su estrella Mikel Oyarzabal, autor de 10 goles en lo que va de temporada, cuatro más que ningún otro jugador del club, y de cuatro asistencias.

Si el Valencia quiere tener alguna opción de sacar algo positivo de este partido, debe mantenerse firme atrás y aprovechar las oportunidades que se le presenten durante el encuentro, algo que no ha hecho en las últimas semanas, en las que las jugadas a balón parado han resultado especialmente difíciles de resolver para la defensa de los che. Además, deben aprovechar la ventaja de jugar en casa con su emblemática camiseta valencianista, que seguro dará moral tanto a los aficionados como a los jugadores para intentar poner fin a una pésima racha de cinco derrotas consecutivas en la Liga.

En última instancia, parece una lucha cuesta arriba para el Valencia si quieren algo de este partido, pero con los dos equipos que llegan al partido en diferentes trayectorias todavía podría haber algunas sorpresas que podrían cambiar la suerte de cualquiera de los clubes en el tiempo completo en el estadio de Mestalla el sábado por la noche

Robin Le Normand, defensa de la Real Sociedad, podría cambiar en las próximas semanas su nacionalidad francesa por la española.

La Real Sociedad es uno de los clubes de fútbol españoles con más historia. Fundado en 1909, ha logrado numerosas hazañas en su larga historia. El club ha ganado dos Ligas, cuatro Copas del Rey y la Recopa de la UEFA. También ha sido subcampeón de la Liga de Campeones y de la Europa League.

La actual plantilla de la Real Sociedad cuenta con algunos de los talentos más brillantes de España en todas las posiciones, pero ninguno como el defensa Robin Le Normand. Desde que llegó procedente del Brest francés en 2016, el central de 26 años ha sido un fijo en la zaga de la Real. Sus impresionantes actuaciones le han ganado un lugar entre los mejores defensas de Europa y han atraído el interés de muchos de los principales clubes europeos.

Ahora parece que Le Normand podría estar a punto de llevar su carrera a nuevas cotas: podría nacionalizarse español este mismo verano. Esto no sólo le daría acceso a competir con España a nivel internacional, sino que también le permitiría beneficiarse de ciertas leyes fiscales aplicables a los ciudadanos españoles, pero no a los de nacionalidad extranjera.

Le Normand es sólo un ejemplo del éxito que ha tenido la camiseta Real Sociedad en el desarrollo y la retención de jóvenes talentos en los últimos años. Muchos otros jóvenes, como Mikel Oyarzabal y Ander Guevara, se han consolidado como miembros clave de la plantilla del primer equipo desde que se graduaron en el famoso sistema de cantera de la Real Sociedad. La camiseta de la Real Sociedad se suele entregar a los jugadores de la cantera para que la luzcan en los partidos, un honor que sigue teniendo un peso considerable entre los aficionados al fútbol de España y de otros países.

Un testimonio más del compromiso de la Real Sociedad con la cantera es el título de liga conquistado el año pasado, el primero desde la temporada 2004/05, gracias a una combinación de jóvenes promesas de la cantera como Nacho Monreal, Dani García y David Zurutuza junto a veteranos experimentados como Asier Illaramendi y Diego Llorente. Esta mezcla de experiencia con potencial fue lo que permitió a la Real Sociedad dominar durante toda la temporada 2019/20 en su camino a ganar el título por 12 puntos de ventaja sobre su rival más cercano, el Athletic Club de Bilbao, que terminó en segundo lugar.

No hay duda de que la Real Sociedad ha establecido un plan para el éxito con respecto a la formación de jóvenes en los últimos años, que le ha visto convertirse en uno de los equipos más formidables de La Liga una vez más después de algunas temporadas de vacas flacas pasadas; es probable que continúen cosechando recompensas si siguen apostando por jóvenes talentos como Robin Le Normand, a quien ficharon hace cuatro años y parece que va a cosechar grandes recompensas tanto personal como colectivamente si su cambio de nacionalidad española se lleva a cabo este verano según los informes que surgen hoy….

Los aficionados del Real Madrid no estarán contentos con los comentarios de Casemiro

El Real Madrid ha sido uno de los clubes más laureados de todo el fútbol y ha contado con algunos de los mejores jugadores del mundo. Desde Alfredo Di Stéfano hasta Zinedine Zidane, el Real Madrid ha creado un legado difícil de igualar. De cara a la temporada 2023, ya hay mucha expectación en torno al equipo.

Recientemente, el Real Madrid ha ganado su 34ª Liga y su 19ª Copa del Rey. Este podría ser el comienzo de otra gran era para los blancos, ya que han puesto el listón muy alto para futuros equipos. Esto fue especialmente evidente cuando Casemiro marcó un gol increíble en la final contra el Manchester United para dar al Real Madrid una victoria por 1-0 en la final de la Copa de la Liga.

El equipo también espera con interés las equipaciones real madrid 2023, con la empresa española Joma produciendo las equipaciones de esta temporada junto con las de las próximas temporadas. La equipación real madrid 2023 recuperará un diseño clásico que combina los colores blanco y azul con sutiles detalles. Se espera un corte más entallado, logotipos bordados y nombres de patrocinadores en cada camiseta, así como una mayor transpirabilidad y comodidad para los jugadores durante los partidos.

Además de las equipaciones real madrid 2023, los aficionados también estarán ansiosos por ver qué tipo de fichajes realiza el Real Madrid de cara a la próxima temporada. Ya se ha hecho con tres jóvenes promesas -el noruego Martin Odegaard, el brasileño Vinicius Junior y el centrocampista brasileño Rodrygo Goes- que se espera que tengan un impacto en el equipo de cara al futuro. Sin embargo, es posible que estos fichajes no sean suficientes para las ambiciones del Real Madrid esta temporada; puede que necesiten invertir en estrellas más consolidadas si quieren volver a competir con la élite europea en 2023.

El Real Madrid también ha sido vinculado con algunos fichajes potenciales como Kylian Mbappe o Erling Haaland-dos jóvenes estrellas que podrían llevar a Los Blancos a una nueva era y convertirse en verdaderas superestrellas mundiales en el Estadio Santiago Bernabéu en poco tiempo.

El Real Madrid es uno de esos raros clubes que siempre parece capaz de encontrar el éxito, independientemente de quién lo dirija o juegue para ellos. Con equipaciones real madrid 2023 que parecen que serán las mejores hasta la fecha y jóvenes talentos que se unen a cada paso para los blancos, parece que podemos esperar grandes cosas de ellos en los próximos años, ¡tanto dentro como fuera del campo!

El director deportivo del Barcelona respalda a Ansu Fati: “Todos sabemos el talento que tiene”

Desde la marcha de Lionel Messi al Barcelona, el Barcelona busca una nueva estrella. Se trata de Ansu Fati, una joven promesa procedente de Guinea-Bissau. Con sólo 20 años, Fati ya ha dejado su impronta en la camiseta del Barcelona con su increíble talento y potencial.

En 2019, Ansu debutó con el primer equipo del Barcelona en una victoria por 3-2 contra el Real Betis, y pasó a convertirse en el jugador más joven en marcar para el Barcelona en La Liga a los 16 años. Se convirtió en el primer jugador nacido en 2002 o más tarde en marcar un gol en las cinco ligas más importantes de Europa. Su meteórico ascenso continuó cuando se convirtió en el jugador más joven de la historia en ser titular en un partido de la Liga de Campeones con el Barcelona y fue nombrado Estrella Revelación del Año de la UEFA a los 17 años.

Ansu no tardó en afianzarse en el once de Ronald Koeman, pero el infortunio se cebó con él cuando sufrió una grave lesión de rodilla que le obligó a someterse a una intervención quirúrgica y le mantuvo alejado de los terrenos de juego desde el pasado mes de noviembre. Después de varios meses de rehabilitación, Fati ha vuelto a los entrenamientos y está trabajando para recuperar su mejor forma física.

El futuro de Ansu Fati es prometedor: su nombre lucirá en la camiseta Barça 2023, ya que encabeza la tabla de goleadores de la liga española junto a Lionel Messi y Luis Suárez, lo que no es poco teniendo en cuenta sus increíbles registros. Su selección nacional también se está beneficiando de este nuevo éxito, ya que recientemente ha sido convocado para representar a Guinea-Bissau en su campaña de la Copa Africana de Naciones 2022; ¡una prueba de que el trabajo duro tiene recompensa después de todo!

Ansu también está dando pasos fuera del campo: ha firmado acuerdos con Nike, EA Sports FIFA21 y Gatorade que lo convierten en uno de los jugadores más comercializables a una edad tan temprana; una prueba más de que la camiseta del Barça 2023 tendrá su nombre en un lugar destacado entre sus estrellas cuando salga a la venta la próxima temporada.

Esta temporada puede ser decisiva para Ansu Fati si consigue mantenerse a salvo de las lesiones. La camiseta del Barça 2023 será un símbolo de lo lejos que ha llegado este niño prodigio en tan poco tiempo, demostrando a los que dudaban de él que estaban equivocados Con el firme apoyo de Cruyff y Koeman, podemos esperar actuaciones realmente impresionantes de Ansu cuando tenga la oportunidad